Calendario de la Asociación

Crónica de la tercera noche de las Veladas Cucas (Esther Segura)

 CUÉNTAME UN CUENTO

    "El pueblo (...) posee la sabiduría ancestral sin la que no podríamos subsistir". Rodolfo Recio.

    Sones de guitarra acompasados con todo corazón dan sentido a las palabras del profesor nacido en Fuenteheridos, Rodolfo Recio. Se iniciaba así la tercera jornada de las Veladas Cucas de manera excepcional; se oculta el sol, la tarde se despide, el ambiente invita a compartir, ..., encuentros, saludos, rostros expectantes y entregados a la escucha atenta. Comienza el encuentro.


 "Negro se va pá la llaná

y él sabe que hemos reñío

porque a mí me ha dao la gana.

¡Es mío! ¡Na más que mío!

¡Qué pases las de mañana!

    Las riñas de enamorados rompen el hielo de manera que las risas se convierten en carcajadas. Josefa, Conchi, Pepa o Gabriela cas-ca y más cas-ca.

    Lola compartió la historia de la burra Manuela en la que el abuelo regala saberes ancestrales a su nieto Manolillo: "si no hace daño a nadie, haremos lo que nos plazca. ¿Qué quieres hacer, caminar o cabalgar?" ... Aplauden con fuerza Pedrito, Toñi, María José, Andrés, Carmen y Marisa.


     La palabra contada en y por la comunidad es la protagonista en la velada; Navahermosa sonríe al ver a sus vecinas y vecinos compartiendo adivinanzas, risas, leyendas e incluso "cuentos pestosos" protagonizados por Mariquilla y Gertrudis. Alejandra graba escenas mientras Pepe, Magdalena, Beatriz, Rocío y Alfredo siguen dando vueltas al adivina, adivinanza.

    "Los libros son el refugio de los sueños para que no se mueran de frío", explica con voz rotunda Fernando Fernán Gómez en el film "El lenguaje de las mariposas". Esos libros llenos de palabras cobran vida en Navahermosa, y así "vino un niño, José Ignacio, lo agarró en sus manos y el libro entró en calor", poesía de Gloria Fuertes que finaliza entre aplausos de Ricardo, Jimena, Juan, Pedro y Mari Carmen sonriente junto a Rafa.

    Se cierra la noche "cuando vienen los astros a beber en la luna y duermen los ramajes de las frondas ocultas", recita Jesús ante las miradas de Antonio, José, Esther, Ismael y Macarena.

    Las primeras estrellas dan luz a las historias que van adquiriendo ese halo de misterio que llena la sierra y los valles cercanos a Navahermosa y, justo en esos momentos, Teresa y Juan Antonio nos recuerdan a viva voz que "el caminante que no anda con buen pie, ya puede tropezar con piedras y plantas. Pues si hace daño a la suya mujer, se las verá de noche con marimantas".


     Para cerrar esta tercera jornada de las Veladas Cucas vuelve el compás de la guitarra que da sentido a la voz de Manolo recreando los versos de Juan Ramón Jiménez: "el pueblo se hará nuevo cada año, (...) y se quedarán los pájaros cantando".




ESTHER SEGURA

Comentarios

  1. Preciosa crónica de un tarde para recordar muy bonito esther como siempre precioso.
    Lola diaz

    ResponderEliminar
  2. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. En breve aparecerá en el blog.