Calendario de la Asociación

Fortalecer el sistema inmunitario durante el invierno (por Rodica Meyers, PhD)

   

    Muchos de los problemas de salud que nos afectan surgen cuando el cuerpo, la mente y nuestra alma están en desequilibrio. Antiguos sistemas médicos (medicina Ayurvédica o la Medicina Tradicional Tibetana) mencionan que nuestras emociones mentales son la causa primaria de la enfermedad (por ejemplo: la ira o enfado, el apego, el odio, etc.). Las causas secundarias para el desarrollo de una enfermedad son: nuestro estilo de vida, la dieta, las estaciones del año (frío o calor) y otras causas externas.

    Ciertos cambios en los hábitos de alimentación pueden mejorar considerablemente nuestro estado de salud. Se trata entonces de conocer nuestra constitución ("quién soy y qué necesito"). Adaptar nuestra alimentación a la estación del año (por ej.: menos alimentación o bebidas frías y más potajes tradicionales, calientes) y adaptar la alimentación a nuestro estado actual o al desequilibrio que estamos sufriendo. Muchas de las personas que han asistido a mis cursos o a mis consultas recuerdan esta introducción general, que nos ayuda a comprender y prevenir una gran parte de las enfermedades.

    El invierno es un reto para nuestro cuerpo. La dieta, el estilo de vida y algunas mezclas de hierbas pueden hacer maravillas para el cuerpo y la mente. Y estos son mis consejos para mantenerse en forma, activos y llenos de serenidad durante esta época del año:

    NUTRICIÓN

    El calor digestivo (o fuego metabólico) se fortalece y necesita una "sustancia" adecuada para funcionar. Por lo tanto, necesitamos una dieta más rica en invierno, con más proteínas y grasas buenas.

    Es importante comprar productos de temporada, preferiblemente de pequeñas tiendas ecológicas o de agricultores.

    Los alimentos que comemos deben tener entonces los sabores dulce, ácido y salado.

    Es especialmente importante hacer las comidas (desayuno, comida y cena) con regularidad y no saltarse ninguna.

    Para algunas constituciones es importante no comer a partir de las siete de la tarde.

    Recomiendo mucho en invierno: guisos, sopas, curry, lentejas (dal).

    Las ensaladas, las verduras crudas o los batidos deben evitarse más bien en invierno o comer en poca cantidad.

    MANTENER EL CUERPO CALIENTE

    Podemos apoyar el fuego interior con hierbas o con un vaso de agua caliente, que se bebe a sorbos por la mañana después de levantarse y durante el día. También me gusta ponerle un podo de cáscara de limón orgánico y hacer una infusión o añadirle un poco de miel.

    Existen mezclas especiales de hierbas, según las recetas tibetanas, que estimulan nuestro calor digestivo de forma muy suave (por ejemplo: Se bru 5, a base de granada) o ayudan a desintoxicar de manera muy suave, como la fórmula de las tres frutas (Bras bu 3).

    La canela, el jengibre (no, si estamos muy "nerviosos") o el cardamomo estimulan el calor en el cuerpo por su efecto calórico. Me gusta utilizar el cardamomo en muchos platos, por ejemplo en algunos de mis guisos, en el arroz con leche o incluso en el café. Rompo la cáscara y uso las semillas.

    En general, debemos mantener el cuerpo caliente y también llevar casi siempre una bufanda, para proteger la zona del cuello. En casa podemos calentar nuestras caderas con una faja de lana. Las compresas de sal de mar, calientes, para la espalda baja, son una maravilla en invierno: calienta la sal seca en una sartén y ponla en un guante de baño, ciérralo y ponlo en la zona debajo de los riñones; una ventaja cuando estamos en casa leyendo o viendo televisión.

    RELAJARSE Y DORMIR SUFICIENTE

    Una buena charla, un té de hierbas, un masaje, un paseo por la naturaleza, un buen libro, meditación, yoga o un baño. Todas las actividades que hacen bien al cuerpo y a la mente y nos aportan equilibrio. Un buen baño en la bañera es rejuvenecedor, apacigua los dolores en las extremidades, regenera y favorece el sueño.

    Pregúntate más a menudo: ¿qué necesito?: un té, ver una amistad, dar un paseo, acariciar a mi perro, darme un masaje, ... "¿Qué necesito?" es mi frase mágica para los tiempos de crisis. Muy a menudo son los pequeños gestos los que nos hacen felices y contentos, y necesitamos varios de ellos cada día.

    Y para ello, un último e importante consejo: ¡frena! Simplemente dejar ir, porque hay mucho que no podemos controlar o influenciar.

    Un descanso y unas fases de sueño adecuadas, son muy importantes para nuestro cuerpo y nuestra mente. Lo óptimo es irse a la cama antes de las diez de la noche y dormir ocho horas. El elemento viento, que puede provocar trastornos del sueño, inquietud o nerviosismo, puede calmarse simplemente con un leche tibia y con una pizca de nuez moscada. Las películas o los deportes muy activos, por la noche, pueden provocar trastornos del sueño. Intenta incorporar un ritual nocturno: un baño caliente, una masaje de pies con aceite de sésamo o un masaje en el cabeza pueden hacer maravillas.

    En cuanto al tema de la nutrición, te invito a asistir a los dos cursos que ofreceré a partir de febrero (online), con muchos consejos sobre todos los temas que trato aquí. Y para todas las consultas personales, el consultorio en Navahermosa está abierto: teléfono: 620533140.


    Te deseo hermosos días de invierno.


RODICA MEYERS




Comentarios