Calendario de la Asociación

Crónica de "la pila del jabón"

     El pasado domingo nos dimos cita en la pila del camino a Cortelazor, delante del Salón Multiusos, para fabricar un jabón artesanal de grandes dimensiones. De hecho, el envase donde íbamos a fabricarlo era la propia pila.

    Cerca de cuarenta personas, entre mayores y pequeños, esperábamos expectantes el momento de comenzar. Alba Navas, nuestra socia y diseñadora de esta actividad, comenzó a descargar los materiales: agua destilada, sosa cáustica, grasa vegetal, protecciones, ...

    Se añadió a los preparativos el aceite usado que con anterioridad se había recopilado. Y así, comenzaron las explicaciones y el trabajo.


    Tras diluir la sosa cáustica en el agua, y no al revés, en su justa medida, había que dejar que esta mezcla se enfriase; de hecho, la reacción química que se produce puede llegar a alcanzar los 80º C, por lo que hay que tener mucha precaución a la hora de realizar la mezcla, utilizando además protección como guantes y gafas.

    Una vez calentado el aceite a una temperatura de 40º C, se mezcla con la sosa diluida, ya enfirada. Aquí entra también la medida justa de grasa vegetal y se comienza a remover a baja velocidad hasta que se consiga una textura parecida a un pudding o gel.


    Entre todo este trajín dio tiempo para conversar, compartir vivencias, e incluso para que los abuelos leyeran algún cuento a sus nietos. Cuentos, por cierto, procedentes del Rincón de Lectura La Luciérnaga que se ha inaugurado hace poco tiempo y que cada vez consigue más adeptos. Es una alegría ver cómo los más pequeños se sientan ante las estanterías y se divierten jugando con los libros infantiles a su alcance, sacándolos y metiéndolos en los estantes, y viendo sus dibujos y leyendo sus historias.


    "La pila del jabón" estaba llegando a su fin. Tras preparar debidamente la pila para que no sufriera daños y poder extraer más adelante el jabón, se comenzó a verter la mezcla. Ya el aroma que nos llegaba era verdaderamente el de un jabón.


     Ahora sólo queda esperar que solidifique.

    Y en el comienzo de la espera y para hacer mayor la convivencia, así, sin tenerlo planteado previamente, nos sentamos a la mesa en el Salón Multiusos, cada uno aportó lo que buenamnete pudo de comida, se puso la sartén con aceite y se pusieron a freir unas patatas con huevos.

    La próxima cita será el sábado 20 de mayo; ese día se hará el reparto por porciones del jabón.

    Gracias a Alba Navas y a su familia, y gracias a todas las personas que quisieron disfrutar de esta actividad.

    Por cierto, esta técnica de fabricar el jabón tiene el nombre de: Saponificación.
 

Comentarios

  1. Así fue sí, mostraremos una foto del bloque de jabón cuando lo saquemos.

    ResponderEliminar
  2. Soy de Navahermosa auno me vine a La Nava muy pequeña ya con 71 me siento muy orgullosa de mi pueblo y de todas las personas que estáis luchando por el

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. En breve aparecerá en el blog.