Calendario de la Asociación

Crónica de las Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Rosario 2023

    Llega septiembre y cambia el ambiente: las tardes se acortan, refresca la noche, llegan las primeras lluvias, los olores se intensifican, florece la amaryllis belladonna.

    Y las vecinas de Navahermosa ya piensan en el día grande de su Virgen, la Santísima Madre del Rosario, su patrona, portada antiguamente por ellas en unas humildes andas de tablas a las que clavaban puntillas y ataban unas macetas como ofrenda que realzara a la pequeña y bonita imagen de Ntra. Sra. del Rosario.

    Pero antes hay mucho trabajo que hacer, hay que remangarse, coger cubos, fregonas y bayetas, hay que sacar brillo hasta a la madera de los bancos de la iglesia.

    Siempre recordamos a Isidra, no dejaba una puerta sin llamar, había que limpiar la iglesia.

    Pasan los días y llega el primer domingo de Triduo, celebrado desde siempre el jueves anterior al día principal de la festividad, este año por circunstancias de adaptación, nuestro nuevo párroco así ha tenido que disponerlo.

    A una semana de ese día especial para todo el vecindario de Navahermosa los nervios comienzan a florecer y la alegría empieza a inundarlo todo… el murmullo de los banderines, los balcones exponen la imagen de la patrona, la espadaña de la iglesia se engalana, en el ajuar del templo se exponen esos enseres que como joyas custodian las casas de Navahermosa.

    Ha llegado la hora de colocar las andas que portarán a la patrona, de bajarla del camerino y acercarla al pueblo. Sus camareras ya están preparadas para ataviarla con su bonita saya y su manto color verde, esperanza.

    Todo está casi listo en la parroquia. Es hora de comenzar a preparar la parte más divertida del acontecimiento.


     Todos a una, los hombres y las mujeres de Navahermosa se han citado en su salón multiusos para adecentarlo. Hay que limpiar silla por silla, cristales, aseos y suelo, todo tiene que estar como se merece Navahermosa, sus vecinos y la gente que la ama.


    Ya huele a ponche… ha llegado el viernes y la gran familia de Conchi y Pedro anda pelando y pelando exquisitos melocotones que darán sabor y aroma a tradicional ponche de las fiestas del Rosario.

    Cae la noche y aún andan subiéndose a la escalera … se terminan de colocar las pancartas que anuncian que Navahermosa está de fiesta.

    Amanece un nuevo día

   Es sábado, 30 de septiembre, y los sonidos del otoño nos despiertan, aún con temperaturas insospechadas pero con mucha ilusión.

    A primera hora de la mañana la belleza de la astromelia ha llegado hasta la Virgen para realzarla, iluminada con lisianthus blanco y perfumada por eucalipto.


    A las 12 del mediodía Rufino repica las campanas y el sol aparece intangible a través de las antiguas vidrieras.

 

    A las 20:30h de la tarde se produce el reencuentro con la patrona en su templo donde late la emoción de la feligresía ante la belleza de su iglesia y su Virgen engalanada.


     A eso de las 21:00h finaliza el último día de triduo y se da paso al rezo del Santo Rosario recorriendo las calles de la aldea bajo un cielo cubierto de estrellas y en la Tierra un reguero de velas.

 

     
    Tras el rezo del Rosario nos dirigimos hacia el salón multiusos donde, tal y como nos gusta hacer en las Veladas Cucas, degustaremos las delicias que han salido de los hogares de Navahermosa. Y allí estaremos hasta que a las 00:00h nos disponemos a esperar, como cada año, a los Campanilleros de Galaroza, que una vez más nos deleitan rompiendo el silencio de la noche con sus portentosas voces.

 

    Pero no sólo se disfruta de la música, imposible es no degustar uno de esos bombones de chocolate, o el licor de guindas, exquisitas sultanas y jugosos buñuelos de naranja.


     Cerca de las tres de la madrugada, con los cuerpos algo cansados pero henchidos de alegría, ... y azúcar, Navahermosa se va a descansar porque en unas horas amanecerá el día grande, el día en el que celebramos la fiesta en honor a nuestra Patrona.

    El domingo se despierta caluroso, bastante más de lo habitual para esta fecha, pero eso no merma la impaciencia de los habitantes de Navahermosa y de las primeras visitas que ya van llegando a nuestra aldea y que también atienden la petición de nuestra Asociación para mantener las calles de la aldea libres de vehículos para la procesión.


    Comienza a llenarse el porche de la iglesia y su nave de fieles y devotos; suena en la aldea la música de la charanga cachonera acercándose y anunciando que la Función Principal va a dar comienzo; el sol sigue apretando impacable; es la hora del ángelus y las campanas un día más repican, aún con más fuerza si cabe.

    El trío formado por África, Aurelio y el hijo de ambos se sitúa bajo el coro desde donde nos deleitarán con sus prodigiosas voces. Todo el mundo está ya sentado en los bancos, ..., el resto de pie al fondo de la nave y a la puerta de la iglesia. Comienza la misa.


    Emoción, fe y alguna lágrima desfila entre los asistentes cuando la Función Principal llega a su fin y todo se organiza para que comience la procesión de Nuestra Señora del Rosario por las calles de su patronazgo, Navahermosa.

    Caras de felicidad, un largo y ordenado cortejo antecede a las andas de nuestra Patrona que acompasada avanza a los sones de diversas marchas procesionales.


     Un año más, el primer domingo de octubre, Nuestra Señora del Rosario visita los hogares de sus vecinas y vecinos. Un año más es el día de la Virgen en Navahermosa. Un año más, los cucos y cucas de nacimiento y de corazón rinden honores a su Bendita Madre y Patrona.


    Entre vivas a la Virgen del Rosario se da por finalizada la fiesta litúrgica. De nuevo Nuestra Señora del Rosario está en su templo. Y es ahora cuando el pueblo se reúne para festejar que una vez más todo ha salido como manda la tradición, como quiere Navahermosa que salga. La cita es en el Salón Multiusos y allí estaremos hasta bien avanzada la tarde aunque, eso sí, echando de menos una pieza clave en nuestras fiestas: por motivos aún desconocidos y ajenos a esta Asociación, esos músicos haciendo sonar sus instrumentos y dando "marcha" a los cuerpos.

    Desde este portal de la Asociación Navahermosa Viva Participa queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos, en especial a todo el vecindario de Navahermosa que se vuelca por mantener sus tradiciones como lo han hecho nuestros antepasados; queremos agradecer también la amabilidad, cercanía y predisposición de nuestro párroco D. José Antonio Calvo, el gesto que ha tenido la familia de África y Aurelio cantando de forma impecable en la Función Principal del domingo y, por supuesto, la colaboración institucional.




JESÚS SÁNCHEZ y MANOLO CANO

Comentarios

  1. A la tradición, este año le HA FALTADO algo, que lejos de parecer superficial, siempre ha sido esencial y NUNCA ha faltado en nuestra fiesta del Rosario...me refiero a la charanga animando y ,propiciando el baile y las risas de todos ,después de la comida ,hasta que llega la tarde y toda la aldea va a despedir a los músicos.
    TODOS hemos podido ver las caras de desilusión ante esa falta de la charanga en los vecinos y acompañantes.
    Ni nuestra fiesta del Rosario,
    ni su gente nos merecemos que se nos haya privado de parte de la tradición.
    M.J.Liñán

    ResponderEliminar
  2. Se os ha pasado, ponerlo en la crónica.
    M.J.Liñán

    ResponderEliminar
  3. Precioso relato de los avatares de la fiesta de la virgen y de todas esas emociones que se sienten en esos momentos tan buenos en nuestra amada navahermosa enhorabuena jesus y manolo

    ResponderEliminar
  4. Debería el Ayuntamiento de Galaroza/concejalías responsables aclarar porqué ha dejado sin charanga a las fiestas de Navahermosa durante la tarde del domingo estropeando una tradición de muchos años. ¿Porqué no se avisó con antelación de que no se quedaría la charanga más tiempo del que se tarda en beberse un vaso de agua? Sabemos que desde la Asociación vecinal Navahermosa Viva Participa se ha tratado de resolver estás cuestiones antes de la fiesta pero, como viene siendo habitual por parte de los responsables del Ayuntamiento, no se ha dado ninguna respuesta, o sólo se han dado medias verdades.
    FELICITAR a la Asociación Navahermosa Viva Participa por el trabajo realizado, ha sido una fiesta preciosa a pesar de la carencia, que esperemos no vuelva a pasar, que se menciona en otro comentario.

    ResponderEliminar
  5. MUCHÍSIMAS GRACIAS por la corrección en el texto que se puso esta mañana. AHORA SÍ ESTÁ LA CRÓNICA COMPLETA!
    ENHORABUENA a la asociación por todo lo bueno realizado y, por la coherencia a la hora de rectificar!. Todo eso, os hace más respetables y grandes, aún, de lo que ya sois

    ResponderEliminar
  6. Pido disculpas, se me ha olvidado poner mi nombre en el comentario dando las gracias por la rectificación.
    M.J.Liñán

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. En breve aparecerá en el blog.