A tres días de la Tercera Feria del Libro de Navahermosa
Ya sabes que este próximo sábado celebraremos la Tercera Feria del Libro de Navahermosa. Será a partir de las doce de la mañana. En el exterior del Salón Multiusos será el Acto de Inauguración de nuestra Feria; por favor, no llegues tarde. Y, a partir de entonces, comenzará a aparecer cada apartado de nuestra programación.
En primer lugar, nos acompañará José Antonio González Duque.
Ingeniero Técnico Forestal, Licenciado en Ciencias Ambientales y Doctor con mención europea por la Universidad de Huelva (UHU), José Antonio González Duque (nacido en Huelva en 1955) fue profesor universitario desde 1978 hasta 2015, y desde el curso 2015/2016, es Profesor Emérito en la Universidad de Huelva.
Arias Montano y los peregrinos del tiempo, es un libro que pone al descubierto la "emocionante" vida de Benito Arias Montano entre la iglesia, la nobleza y los sabios de su tiempo. Y es el libro que nos presentará en nuestra Tercera Feria del Libro, a partir de las 12:30 horas.
Tras su intervención, sobre la una de la tarde, conoceremos LUDI FLORAE, la última publicación de Jorge Garrido.
La trayectoria de Jorge Garrido arranca en los últimos años de los noventa desde el mundo del fotoperiodismo. Hace varios años que está afincado en La Sierra, siendo un auténtico santanero de adopción, lo que ha supuesto un cambio importante en su carrera. Atesora más de 30 años de experiencia profesional, y su trabajo ha virado del documentalismo al fotoperiodismo y, actualmente, a la fotografía de naturaleza.
Desarrolla su actividad en la serranía onubense como fotógrafo e impulsor de proyectos como la revista Aracena Natural, Las Luces del Bosque o Sierra Photografy.
"Ludi Florae" recoge en sus ciento cuarenta páginas casi un centenar de flores de plantas habituales en cualquier paseo por la sierra que han sido retratadas en su ambiente natural de forma artística y poética, con esa impronta que caracteriza a las imágenes de Garrido casi pictorialista.
Ya a eso de la una y media de la tarde le llegará el turno a Antonio J. Sánchez, quien nos presentará su último libro: LOS LIBROS Y LA NOCHE.
Antonio J. Sánchez (1971), es técnico en administración y finanzas. En Sevilla nació y ha vivido gran parte de su vida, hasta que el trabajo y una mujer le llevaron a Madrid, donde ha trabajado como contable desde 2009 hasta que vio cumplido su sueño: ser bibliotecario, actividad que le ocupa actualmente. Suele decir, como Borges, que el acontecimiento fundamental de su vida ha sido la biblioteca de su padre.
Hay poemas suyos diseminados por revistas (Groenlandia, Saigón, Aldaba, etc.) y antologías (DE LA VOZ INVISIBLE, VERSOS PARA DERRIBAR MUROS, PLUMIER DE VERSOS V, VERSO LIBRO, ...). Ha obtenido algunas distinciones: Finalista en el Concurso de Relatos Al Pie de la Giralda 2002, Premio de Poesía Saigón 2008, Accésit en el Certamen de Ensayo Alenarte 2009, Finalista en el Certamen Plumier de Versos 2009. Ha publicado la plaquette DONDE NADIE OYE MI VOZ (Lautaro Edit., 2011), y los poemarios BALANCE DE SITUACIÓN (Guadalturia, 2011) y LEYENDA URBANA (Origami, 2012), entre otros. Como buen poeta, le lee lo que ha escrito a quien hay cerca siempre que tiene ocasión.
En nuestra Tercera Feria del Libro de Navahermosa además podrás pasear entre libros por los stands que se van a ofrecer. Entre ellos tendremos los libros de los autores y autoras que nos acompañan. Y habrá otros stands: uno con jabones artesanales: Esencias del Valle, y otro de complementos de resina: Accesorios Cris.
Tendremos también un espacio exclusivo para los más pequeños: será nuestro "Rincón infantil". Allí podrán ojear y hojear libros, colorear, jugar, ... Porque en la Asociación Navahermosa Viva Participa pensamos que el lector no nace, se hace; por eso proponemos hacer de la lectura un consumo saludable y queremos dar la oportunidad de acercarse a ella desde los inicios. ¡Ah! y tendremos hasta nuestra propia gruta.
Otro espacio que podrás visitar será el punto de encuentro entre persona y libro: una "cita a ciegas" con un libro. Atrévete a leer un libro sin dejarte llevar por su apariencia, sin juzgarlo sólo por su portada.
Algo más, a eso de las dos de la tarde haremos una pausa en nuestra Feria del Libro. Pero no es necesario que te marches; a esa hora abriremos a todo el público el Salón Multiusos para que puedas almorzar, refrescarte, reponer fuerzas, para después afrontar la programación de la tarde, que también llega cargada de actos y actividades. Pero esto ya te lo contamos en la próxima publicación.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. En breve aparecerá en el blog.